Desde hace unos meses traia muchas ganas de leer el regreso de los Fantastic Four en los comics de Marvel. Sinceramente no estaba muy convencido (monetariamente) ya que no soy muy fanatico de los TPBs que esta sacando actualmente Marvel donde vienen muy poquitos numeros (Old Man Logan, Immortal Hulk, Spiderman, etc), por lo cual solo estuve enterado de lo que pasaba en el #1 y de lo de la boda de Ben Grimm, pero siempre me quede con la duda de ¿pero como regresaron o donde andaban? Pues en estos días salió el TPB en #cochinoespañol y ya por fin pude leerlo.
La verdad traia cero expectativas en cuanto lo que ocurriría en el comic, ya que sin contar a Hickman y su run que ya es un clásico moderno, los que vinieron después como el de Matt Fraction (que estuvo mejor su Future Foundation) y James Robinson me parecieron ya un simple esfuerzo de Marvel de “sigan sacando comics, pero ponle mas ganas a los de Avengers que es lo que ahorita nos da de comer”como también paso con los X-Men. Tal vez la única señal de esperanza en que veía en el comic era que lo escribia Dan Slott.
Pues debo admitir que si me gusto mucho el primer arco escrito por Slott. El primer numero se me hace muy, pero muy emotivo (mas emotivo que ese comic de La Mole y Human Torch de Zdarsky que no sirve para nada…saludos Chuy Mb

Sin spoilear mucho mas de la historia, este primer arco de Slott es definitivamente una carta de amor a lo que representan los Fantastic Four y no me sorprende, ya que recuerdo que Slott ya había hecho algo parecido hace unos años en un numero de Amazing Spiderman posterior a la muerte de Johnny Storm. El estilo acción/comedia que fue tan característico de Slott en Spider-Man le queda a la perfeccion en este titulo y se nota que ya le hacia un cambio de ambiente después de tantos años con el arácnido.
Otro detalle importante es que Slott conecta los hechos ocurridos desde Secret Wars, Johnny Storm con los Inhumans, Ben Grimm con los Guardians y lo que sucedió con el edificio Baxter en los comics de Spider-Man (escritos por el propio Slott). Si nos muestran que ocurrió con los Richards después de su “desaparición” y nos presentan el nuevo status quo de estos personajes, asi como sembrar las semillas para lo que vendrá mas adelante. Creo que lo mas importante es que Slott deja claro lo que representan los Cuatro Fantasticos para la historia del comic y que mas que “aventureros” o “superhéroes”, ellos son y siempre serán una familia.
En cuanto al arte, pues los primeros números los dibuja Sara Pichelli, la cual es una de las artistas de Marvel que siempre me ha agradado su estilo (junto con Stuart Immonen), y los rediseños que se aventó de los personajes me parecieron muy buenos, las viñetas son dinamicas y a Sue Storm y Jennifer Walters las pone bien buenas

Este es uno de los pocos comics que recomiendo al 100%, si no lo han hecho, denle una checada, ojala y todos los “regresos” de los personajes fueran asi de buenos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario